El carro delante de los bueyes

 

La Opinión de Murcia nos informa hoy (23 de noviembre de 2017) de que «El Ministerio estudiará el volumen de agua que llega del acuífero al Mar Menor» estudio con el que se pretende conocer las características del acuífero Cuaternario del Campo de Cartagena y su conexión con el Mar Menor. El importe será de novecientos mil euros y su duración de catorce meses. Este estudio, según la información publicada, se refiere al acuífero más superficial ( los terrenos geológicamente más recientes), si bien se integrará en él la red oficial de piezometría (niveles de agua en los pozos) existente, en la que se instalará una red de monitorización hidrogeológica (parámetros fisicoquímicos del acuífero), se entiende que del acuífero Cuaternario, y el,o los acuíferos profundos.

A estas alturas del partido resulta que vamos a estudiar la calidad y cantidad de las aguas que entran en la laguna subterráneamente. ¿Qué hay de las aguas superficiales?. ¿Tenemos algún estudio hidrológico que evalúe las aportaciones (en calidad y cantidad) a través de las ramblas que desaguan en la laguna?.  Si no conocemos los volúmenes de agua procedentes del Campo de Cartagena que desembocan en el Mar Menor, ni en cantidad ni en calidad (si lo supiéramos no tendríamos que estudiarlo), ¿qué decisiones estratégicas se pueden tomar para mejorar la calidad de sus aguas?. Y todo esto se anuncia desde la Dirección General del Agua. ¿Para qué se ha nombrado a un Director General del Mar Menor?. Simultáneamente se le pide al Comité Científico soluciones «ya». Igual estamos poniendo el carro delante de los bueyes.

Anexo: De las entradas de agua desde el Mediterráneo hablaremos otro día.

Addenda: Agradecemos a Don Francisco Jódar que califique como «ágil» la respuesta del Ministerio. Su adjetivación también lo califica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *