El Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha manifestado, después del consabido “yo no he sido”, que “sabemos lo que tenemos que hacer”, pero no dice qué es lo que hay que hacer. Después de ene años regentando la Comunidad el líder del PP murciano se desmarca de la política negacionista de su partido ante la debacle de gestión del Mar Menor y dice que su Gobierno será el que solucione el problema.
El problema del Mar Menor es un problema complejo, de ello no cabe la menor duda, pero no por su complejidad deviene en irresoluble. La cuestión fundamental, a estas alturas, es saber si el Ejecutivo murciano está dispuesto a asumir las actuaciones que se deriven de un estudio serio e independiente.
Mientras que el Presidente de la Comunidad se vanagloria de que «en un año la mejoría es incuestionable», las playas del Mar Menor se quedan sin bandera azul.
La preocupación de la Unión Europea, y su propuesta de aportar fondos, y sobre todo “aportar expertos” pone en cuestión, en mi opinión, el trabajo que el Comité Científico está realizando. Sin cuestionar los trabajos que se estén llevando a cabo, esta propuesta de la UE parece vislumbrar lo que al menos una parte de los murcianos pensamos: o no se sabe qué es lo que hay que hacer, o no existe voluntad política de hacer “lo que hay que hacer”.
En ambos casos, más en el segundo que en el primero, la situación es preocupante. A todo ello contribuye de manera manifiesta el ostracismo que se practica por parte del Ejecutivo murciano.
El problema se trata de paliar manifestando la de millones de euros que se van a destinar al Mar Menor, sin especificar el destino de la inversión. Las actuaciones que se proponen nos dicen de paseos marítimos, balnearios, filtros verdes, cuando no nos hablan de la famosa “araña finlandesa” o del dragado de las golas. ¿Son estas actuaciones las que van a devolver la calidad de las aguas del Mar Menor a valores ambientalmente razonables?. Seguro que no.
La Unión Europea viene a reforzar lo que venimos decidiendo desde el principio de nuestro BLOG: la solución del problema, si es que se quiere solucionar, tiene que venir de la mano de expertos, por supuesto soportados económicamente, que dictaminen la dimensión del problema y las soluciones que tiene.
Mientras no exista este dictamen, ni sabemos lo que hay que hacer ni podremos abordar la solución del problema. Por más que el Presidente nos diga que “sabemos lo que hay que hacer”. Y si lo sabe que lo diga alto y claro.